Noticias Recientes

NOTICIAS
Análisis Termogravimétrico en Investigación Mineral
El Análisis Termogravimétrico, o TGA por sus siglas en inglés es una técnica fundamental para examinar y categorizar minerales. Se utiliza en ciencias materiales y geoquímica ya que ofrece información importante sobre la estabilidad termal, composición y patrones de descomposición de un material.
En este blog investigaremos más a fondo el TGA. Esto incluye sus principios fundamentales, sus ventajas y aplicaciones en investigación mineral.
Los Principios Fundamentales del Análisis Termogravimétrico
El TGA es una técnica analítica que calcula el cambio de peso de un material en función de su temperatura o del tiempo que pasa bajo una determinada atmósfera. Sus principios básicos son sencillos....

¿Por Qué Elegir Análisis Termogravimétrico Diferencial para Materiales de Construcción?
Cada año, globalmente, los costes totales de materiales y mano de obra en la construcción llega a los $10 trillones, aproximadamente. La estabilidad de una estructura depende de los materiales con los que se ha construido. Así que, cuando un edificio es construido, es muy importante considerar las cualidades de los materiales meticulosamente.
Diferentes temperaturas afectan a diferentes materiales. Por ejemplo, un cambio en temperatura puede ocasionar que el cemento se agriete. Además, bajo altas temperaturas, como 600°C, su robustez puede verse afectada. De hecho, bajo 800°C, la dureza del cemento se reduce hasta en un 80%.
El análisis termogravimétrico diferencial puede revelar una gran cantidad de información sobre los atributos de varios materiale...

¿Qué diferencias hay entre análisis DSC y TGA?
El análisis térmico se mantiene como una pieza fundamental en la caracterización de materiales. A medida que la industria demanda información más detallada de los comportamientos de los distintos materiales bajo distintos cambios de temperatura, dos métodos destacan: el Análisis Termogravimétrico (TGA) y la Calorimetría de Barrido Diferencial (DSC). Aunque ambas se consideran análisis térmico, sus aplicaciones, información obtenida e interpretación de resultados varían considerablemente.
Análisis TGA: Una Cuestión de Peso
En esencia, el análisis TGA se basa en monitorizar el peso de una muestra a través de cambios de temperatura específicos. Esta técnica sobresale en escenarios en los cuales la muestra experi...
