Busque los productos utilizando nuestra herramienta de búsqueda

Utilizar una Máquina de Análisis TGA para Medir la LOI en Cemento

La pérdida por ignición (LOI, del inglés “loss on ignition”) es un parámetro crítico para evaluar la calidad y composición del cemento. Mide el porcentaje de substancias volátiles – incluyendo humedad, dióxido de carbono y compuestos orgánicos – que se liberan cuando el cemento se calienta a una temperatura elevada. Este blog detalla un método paso a paso para medir la LOI utilizando un analizador termogravimétrico (TGA) y garantizando resultados precisos y fiables en cumplimiento con los estándares ASTM C150.

Obtener Mediciones de LOI en un Analizador Termogravimétrico

  • Pesar el Crisol Vacío

El primer paso para obtener una medición de LOI con un analizador termogravimétrico es pesar un crisol vacío y registrar su masa. Esta masa inicial es esencial para determinar de forma precisa la masa de la muestra de cemento y realizar los cálculos posteriores. La precisión es clave, así que asegúrate de que la balanza que estés usando esté calibrada correctamente.

  • Añadir la Muestra de Cemento

Después, añade aproximadamente 1-10 gramos de la muestra de cemento al crisol. Luego pesa el crisol con la muestra de cemento y registra la masa combinada de ambos. La diferencia entre esta masa y la masa del crisol vacío es la masa inicial de la muestra de cemento.

  • Calentar la muestra

Coloca el crisol con la muestra de cemento en un horno de mufla. Pon la temperatura entre 900°C y 1000°C (1650°F – 1830°F). Este rango de temperatura es suficiente para volatilizar los componentes orgánicos e inorgánicos presentes en el cemento.

  • Mantener la Temperatura

Mantén la temperatura establecida durante 15 minutos. Este periodo asegura la volatilización completa de los componentes que contribuyen a la LOI. Durante esta fase, el control constante de la temperatura es fundamental para asegurar la precisión del test.

  • Enfriar la Muestra

Después de la fase de calentamiento, retira el crisol del horno con cuidado utilizando herramientas apropiadas resistentes al calor. Deja que el crisol y la muestra se enfríen a temperatura ambiente dentro de un desecador para prevenir la absorción de la humedad del ambiente.

  • Pesar la Muestra ya Enfriada

Una vez enfriado, pesa el crisol con la muestra de cemento de nuevo. La diferencia de masa antes y después del calentamiento representa los componentes volátiles que se liberaron durante el proceso de calentamiento.

  • Calcular la LOI

Calcula la LOI usando la siguiente fórmula:

LOI = ((Peso Inicial – Peso Final)/Peso Inicial) x 100

Este cálculo proporciona el porcentaje de masa de la muestra original que se perdió durante el calentamiento, lo cual representa la LOI.

  • Asegurar Precisión

Para asegurar precisión se recomienda llevar a cabo el test de la LOI en varias muestras y calcular el valor promedio. Este enfoque minimiza el efecto de posibles anomalías o inconsistencias presentes en mediciones individuales.

Importancia de la LOI en la Calidad del Cemento

El test de LOI mide la cantidad de componentes volátiles en el cemento incluyendo humedad, dióxido de carbono y compuestos orgánicos. De acuerdo a los estándares ASTM C150, el valor máximo permitido de LOI para cemento Portland de uso general es 3%. Un valor de LOI más bajo indica generalmente mejor calidad del cemento y condiciones de almacenamiento adecuadas.

Consideraciones de Seguridad

Llevar a cabo el test de LOI implica manejar altas temperaturas y materiales potencialmente peligrosos. Es fundamental usar equipo de seguridad adecuado como guantes resistentes al calor y mascarillas. Opera siempre el horno de mufla en un área bien ventilada. Hacer esto previene la inhalación de cualquier tipo de vapores liberados durante el proceso de calentamiento.

Examina la LOI con una Máquina de Análisis TGA de XRF Scientific

Siguiendo los pasos anteriores, uno puede evaluar la LOI de forma precisa mediante un analizador termogravimétrico y, por ende, la calidad general del cemento. Adherirse a los protocolos de seguridad y llevar a cabo el test en varias muestras mejora incluso más la fiabilidad de los resultados.

Para más información sobre el uso de analizadores termogravimétricos, te invitamos a leer nuestra Guía para Principiantes sobre Análisis Termogravimétrico. Nuestro artículo sobre analizadores termogravimétricos y sus procesos ofrece explicaciones en profundidad y consejos adicionales para ayudarte a dominar su uso y conseguir resultados fiables y precisos.

En XRF Scientific no solo proporcionamos recursos educativos sino que también ofrecemos analizadores termogravimétricos de última generación como nuestro xrTGA 1100. Este avanzado analizador termogravimétrico es perfecto para medir la LOI en cemento, ofreciendo una velocidad de procesamiento extremadamente alta con su carrusel para 30 muestras, su interfaz fácil de usar y sus ciclos rápidos de calentamiento y enfriamiento. Implementar nuestros analizadores termogravimétricos puede mejorar significativamente la precisión y eficiencia de tus procesos de testeo.

Explora nuestra gama de analizadores termogravimétricos y descubre la diferencia que pueden hacer en tu trabajo.