Noticias Recientes
Empleando el Análisis Composicional por Termogravimetría en Agricultura
El análisis composicional es una técnica analítica imprescindible en la agricultura. Es una forma de gestionar y proteger la calidad de los alimentos y mejorar las prácticas agrícolas. Es por esto que elegir el enfoque más apropiado para abordar el análisis composicional es tan importante. Uno de los métodos a considerar es el análisis termogravimétrico (TGA). Esta técnica aporta información sobre la composición de un material, su combustibilidad, estabilidad térmica y perfiles de descomposición. El uso del TGA implica calentar una muestra del material a analizar para registrar los cambios que experimenta. Esta información es representada como una gráfica en función del tiempo o de la temperatura en una curva TGA. Estudiando esta curva, podemos determinar la composici...
![](https://es.xrfscientific.com/wp-content/themes/xrf/images/more.png)
Detección de Humedad en Alimentos y Piensos Con un Analizador TGA
El análisis del contenido de humedad en alimentos y piensos not indica su calidad, vida útil y presencia de nutrientes. Es importante controlar la humedad de estos productos para asegurar que sean aptos para el consumo, ya que una humedad excesiva puede provocar la aparición de bacterias. Esto también mejora la gestión de varios procesos de fabricación y asegura que cumplimos con ciertas regulaciones. Podemos determinar la cantidad de humedad directa de alimentos y piensos utilizando un analizador termogravimétrico. Al aumentar la temperatura de una muestra, tenemos la oportunidad de de entender sus niveles de humedad al observar los cambios de peso ocasionados por la evaporación de líquido.
Continúa leyendo para descubrir más sobre los analizadores termograv...
![](https://es.xrfscientific.com/wp-content/themes/xrf/images/more.png)
Explorando las Características Clave de un Instrumento de Análisis Termogravimétrico
El objetivo principal del análisis termogravimétrico es ayudarnos a entender cómo un material responde al calor. Estudiando cómo un material responde a tests termogravimétricos, podemos deducir su rendimiento en futuras aplicaciones.
Esencialmente, el análisis termogravimétrico emplea análisis térmicos en diferentes materiales, como polímeros, fibras, termoestables y compuestos, para estudiar los cambios en sus estructuras, por ejemplo a través de descomposición térmica, según la temperatura cambia. Es entonces cuando medimos las ganancias o las pérdidas de peso en el material.
Es necesario utilizar el equipamiento de análisis termogravimétrico adecuado para aseg...
![](https://es.xrfscientific.com/wp-content/themes/xrf/images/more.png)